
Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia e el año 1856 y muere en 1915. ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación e los EE.UU, ocupando el puesto de obrero y luego pasando por los demás niveles llegó al puesto mas alto. Esto le permitió darse cuenta de las afectaciones que daban los obreros a las máquinas.
El enfoque típico de la escuela de administración científica es el énfasis en las tareas. Ésta escuela obedece al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial.
La Escuela de la Administración Científica fue iniciada a comienzo de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor, a quien se le considera fundador de lo moderna TGA. Taylor tubo innumerables seguidores (como Gantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Barth, y otros), provocó una verdadera revolución en el pensamiento administrativo en el mundo empresarial de su época. La preocupación inicial de ésta escuela fue la de tratar de eliminar el fantasma del desperdicio y de la pérdida sufrida por la empresa estadounidense, y elevar los niveles de productividad mediante la aplicación de métodos y técnicas de ingeniería industrial.
Henry Fayol.
A diferencia de Taylor, los estudios de Fayol se referían a la administración clásica, el foco era la empresa como un todo, no sólo un segmento de ella. Consideró que la administración estaba compuesta de funciones y basa su teoría en cuatro (4) principios básicos:
1. descomposición de las actividades administrativas en cuatro elementos.
2. división de las actividades de la empresa.
3. considera esencial el desarrollo de actividades técnicas del trabajador y que éstas deberían desarrollarse por escala jerárquica.
4. la aparición del pensamiento moderno.
George Elton Mayo

Nacido en Adelaide, Australia del Sur el 26 de Diciembre de 1880, murió en Guilford, Surrey el 1 de Septiembre de 1949. Segundo de una familia colonial fue enviado en sus estudios a Gran Bretaña, donde empezó a escribir sobre la política australiana. Volvió más tarde a Australia donde se hizo impopular por sus
ideas sobre la gerencia de empresas que plasmaba en unas publicaciones de Adelaide.
Estudió el efecto de descansos en la productividad del trabajador en varias firmas del ramo textil. Introdujo pausas regulares en el trabajo que se desarrollaba por los trabajadores que hacían girar los molinos de algodón y observó mejoras en la productividad de los mismos. Esos descansos no fueron aceptados por los superiores que en ausencia de Elton Mayo hacían trabajar a sus inferiores sin dichas concesiones teniendo como resultado una caída de la productividad haciéndose patente la efectividad de las pausas o descansos introducidos por Mayo.
Hasta la fecha los estudios se habían centrado en las relaciones mecánicas de la empresa y la vertiente sociológica de la misma no había sido prácticamente contemplada por los estudiosos de la administración y dirección de empresas. Aportó una política más humanista que debía contemplar las motivaciones del
Estudió el efecto de descansos en la productividad del trabajador en varias firmas del ramo textil. Introdujo pausas regulares en el trabajo que se desarrollaba por los trabajadores que hacían girar los molinos de algodón y observó mejoras en la productividad de los mismos. Esos descansos no fueron aceptados por los superiores que en ausencia de Elton Mayo hacían trabajar a sus inferiores sin dichas concesiones teniendo como resultado una caída de la productividad haciéndose patente la efectividad de las pausas o descansos introducidos por Mayo.
Hasta la fecha los estudios se habían centrado en las relaciones mecánicas de la empresa y la vertiente sociológica de la misma no había sido prácticamente contemplada por los estudiosos de la administración y dirección de empresas. Aportó una política más humanista que debía contemplar las motivaciones del
trabajador así como las reacciones de grupo a fin de obtener un mayor rendimiento de los trabajadores. Sus contribuciones son por tanto la introducción del campo de la sociología y la psicología en las ciencias del comportamiento en el trabajo.
Max Weber
Max Weber fue un científico social nacido en Erfurt, Alemania, en 1864. Estudió Derecho en varias Universidades Alemanas, donde trabajó brevemente como asistente legal. Luego se especializa en Sociología de las Religiones.
Muere en Munich en 1920, dejando un legado de conocimientos que consolidaron las bases para el desarrollo de sistemas de estudio del objeto de la ciencia social. Lo mas importante del pensamiento de
Max Weber

Max Weber fue un científico social nacido en Erfurt, Alemania, en 1864. Estudió Derecho en varias Universidades Alemanas, donde trabajó brevemente como asistente legal. Luego se especializa en Sociología de las Religiones.
Muere en Munich en 1920, dejando un legado de conocimientos que consolidaron las bases para el desarrollo de sistemas de estudio del objeto de la ciencia social. Lo mas importante del pensamiento de
Weber, fue el análisis de los conceptos que generaron el Modelo Burocrático y su Teoría de Dominación Racional. Sostuvo además, que la burocratización de los organismos políticos y económicos de la sociedad moderna son el desarrollo mas importante en la civilización occidental.
El modelo burocrático de Max Weber, tiene su origen en el pensamiento económico y sociológico. Se desarrolla dentro de la administración, aprovechando una serie de debilidades que poseía la Teoría Clásica y la Teoría de las Relaciones Públicas. Se basa fundamentalmente en la consideración de que lo
El modelo burocrático de Max Weber, tiene su origen en el pensamiento económico y sociológico. Se desarrolla dentro de la administración, aprovechando una serie de debilidades que poseía la Teoría Clásica y la Teoría de las Relaciones Públicas. Se basa fundamentalmente en la consideración de que lo
s organismos públicos deben funcionar como una mecanismo de relojería. Proponiendo que los entes públicos, deberían tener funciones, normas y procedimientos establecidos y publicados. Dando así a sus integrantes, la oportunidad de especializarse en su trabajo, realizando su tarea cada vez mejor sin obstruir las funciones de los demás.
quienes son los mas importantes:.......
ResponderEliminartu
Eliminarfayl,babbage,gilberth
Eliminarme sirvio de mucho
ResponderEliminarthank you !!!!!
Gracias me ayudo BAstante
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias :3
ResponderEliminarx3
ResponderEliminarx3
ResponderEliminarMe sirvio de mucho muchas gracias
ResponderEliminargracias me ayudo mucho
ResponderEliminarMuy buen blog, gracias saque buena calificacion en mi tarea =D
ResponderEliminarexcelente. la información esta clara y precisa.
ResponderEliminarmuy buena la ayuda!
ResponderEliminarEstá Super bien la información💕
ResponderEliminarEstá Super bien la información💕
ResponderEliminarQue buena informacion, saque una A 19 :D
ResponderEliminarBUENA LA INFORMACION
ResponderEliminarBUENA LA INFORMACION
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarGracias!!
ResponderEliminarGrasias
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarMuy buena la información me ayudó mucho
ResponderEliminarNos deja mucha enseñanza esta informacion para todos nosotros los administradores
ResponderEliminarUNA INFORMACION INTERESANTE SOBRE PRECURSORES DE LA ADMINSITRACION DEL SIGLO PASADO
ResponderEliminarTop 10 Best Las Vegas Casinos for 2021 - Mapyro
ResponderEliminar› casino 안산 출장샵 › casino Best Las Vegas Casinos for 2021. Mapyro 안산 출장샵 has the highest share of US slots 창원 출장안마 and the highest amount 경상북도 출장마사지 of 진주 출장마사지 table games on the Las Vegas market.